Actualidad

José Voytenco asumió la presidencia del Renatre
El Consejo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores designó a las nuevas autoridades para el período 2021.
El Consejo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores designó a las nuevas autoridades para el período 2021.
En su Asamblea Anual Ordinaria se eligió a Juan José Grigera Naón como presidente de la entidad, quien ocupará el cargo en lugar de Ulises "Chito" Forte.
El sistema de producción de cultivos sin suelo es una alternativa sustentable impulsado desde el INTA, universidades, empresas y productores.
Es una enfermedad que se transmite por los alimentos que puede llegar a ser grave. Sin embargo, puede prevenirse tomando una serie de precauciones.
El IPCVA y la Asociación Argentina de Polo renovaron el convenio con el objetivo de ganar nuevos mercados para la carne y el polo.
El certificado PASAR implementado por el Renatre y la Uatre permite a los trabajadores migrantes entrar y salir de las provincias.
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el país escaló del puesto once al octavo en el ranking mundial en 2020.
En la 7ª edición se presentaron 70 desarrollos, 61 llegaron a la instancia de jura y 17 fueron destacados por el jurado.
Las cuatro entidades gremiales emitieron un comunicado conjunto rechazando las modificaciones a la legislación vigente.
Este sistema abarca 3,7 millones de hectáreas en distintas regiones del país y sus producción se destina mayoritariamente a la exportación.
En los primeros 10 meses de 2020 los envíos fueron de 730 mil toneladas que reportaron 2.245 millones de dólares.
La Sociedad Rural entregó los reconocimientos a los proyectos de innovación tecnológica.
Los envíos superaron las 300 mil toneladas durante los primeros 10 meses de 2020.
Los multiplicadores tendrán a disposición las variedades con tecnología INTACTA para todas las regiones del país.
La nueva versión de la pick up es la única del mercado en ofrecer 200cv de potencia desde la entrada de gama.
El certamen organizado por Ternium y Expoagro en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG) busca potenciar la competitividad de la agroindustria argentina, a través de la promoción de sus procesos de innovación y mejora continua, además de su internacionalización. En su séptima edición, el Premio registró la mayor cantidad de inscriptos en las […]
Las aplicaciones tienen nuevas herramientas y funcionalidades para planificar y monitorear los cultivos.
El RENATRE fiscalizó las condiciones de distintas cuadrillas que realizaban tareas de desmonte en el campo.
Carne Arrebatada, "cruda" en algún sector o "carbonizada" pueden ser errores que comenten hasta los asadores expertos.
Se están investigando las causas del accidente que tuvo un trágico resultado en la planta de la empresa COFCO en Saforcada.
El MInisterio de Seguridad de Buenos Aires prevé gastar 44 millones de pesos para la alimentación de los equinos dl Escuadrón de Caballería.
Cuatro dotaciones trabajan en una zona de las Sierras Centrales, ubicada a unos 130 kilómetros de la capital provincial.
En un comunicado, las cuatro entidades gremiales del campo se refirieron a las disposiciones judiciales de desalojos.
El IICA, el BID y Microsoft realizaron un estudio sobre los estándares de conectividad en 24 países de la región.
Un equipo de la Universidad Nacional de la Plata desarrolló Pliot, que permite el monitoreo y control de manera remota.
La primera dama participó de la última jornada del ciclo “Mujeres, género y soberanía alimentaria” y el lanzamiento del plan “En nuestras Manos”.
Productores autoconvocados tuvieron puntos de convocatoria en lugares emblemáticos en pueblos y ciudades del interior.
Consejos y tareas para realizar sobre los cultivos en el noveno mes del año, teniendo en cuenta el peligro de heladas.
En este mes, los trabajos realizados en la huerta consisten en cosechar: Acelga, espinaca, lechuga, zanahoria, y repollo tardío.
Durante este mes y el que viene, debido a que se hacen más intensas las temperaturas frías, no conviene hacer siembra directa.
Las Naciones Unidas promueven la biodiversidad para que no disminuyan las especies y desde el INTA enseñan a aplicarla en la huerta.
Tras volcar un camión que transportaba porcinos a un frigorífico de Coronel Vidal, unas 50 personas se llevaron a los animales.
Los viajeros que salen del país o regresan con perros y gatos necesitan de un documento de carácter internacional.
Desde el Senasa y el INTA destacan la importancia de extremar los cuidados para evitar la propagación del coronavirus.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura recomienda una alimentación sana en la pandemia.
El aislamiento genera problemas de convivencia con los felinos. La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA brinda medidas para tratarlas.
Tips de carneargentina.org.ar para usar el horno a microondas y no fallar en la cocción de todo tipo de cortes de carne vacuna.
El presidente el Concejo Deliberante y su vice fueron apresados saliendo de la delegación local del INTA con plantas de cannabis.
La carne de cerdo es un alimento de alto valor nutricional. Conoce cada uno de los cortes y cómo funciona en el mercado actual.
Este insecto está atacando a los pastizales patagónicos debido a las sequías que están afectando a la región.
Las muestras poseen un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control a cargo del Senasa.
RSS
} elseif (is_category()) { ?>RSS
Twitter
Facebook
G Plus