Economías regionales

Productores reciben 7% a 26% del precio de góndola
La Federación Agraria difundió un estudio mostrando comparando el precio que recibe el productor con el que pagan los consumidores en los comercios.
La Federación Agraria difundió un estudio mostrando comparando el precio que recibe el productor con el que pagan los consumidores en los comercios.
El sector de Economías Regionales de la CAME publicó un estudio sobre el impacto de los tributos nacionales, provinciales y municipales.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate Argentina dio a conocer las estadísticas correspondientes a los 12 meses del año pasado.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate y la Policía de Misiones realizaron operativos de decomiso de palos de yerba no aptos para usar en la industria.
El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores firmó un convenio con el Gobernador de la provincia, Raúl Jalil.
Funcionarios provinciales y la Sociedad Rural de Valle de Uco enviaron notas a funcionarios nacionales protestando contra la autorización.
Según la Fundación Fada, la incidencia de los impuestos nacionales, provinciales y municipales alcanza el 59,2 por ciento.
El certificado PASAR implementado por el Renatre y la Uatre permite a los trabajadores migrantes entrar y salir de las provincias.
Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura, el país escaló del puesto once al octavo en el ranking mundial en 2020.
Este sistema abarca 3,7 millones de hectáreas en distintas regiones del país y sus producción se destina mayoritariamente a la exportación.
Twitter
Facebook
G Plus