Agricultura

Trigo: prevén aumento del área de siembra para 2014/15
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario asegura que se implantarán 4,4 millones de hectáreas. También pronostica más superficie destinada al maíz y menos a la soja.
Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario asegura que se implantarán 4,4 millones de hectáreas. También pronostica más superficie destinada al maíz y menos a la soja.
La consultora especializada Lares SRL invita a este encuentro de análisis sobre el manejo y la actualidad en ambos cultivos. La cita es en Pergamino, el próximo 11 de junio.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina emitió un comunicado en el que también reclama promulgar una ley "para limitar el accionar del Poder Ejecutivo" sobre la cadena de este cereal.
Por sexta jornada consecutiva, los precios del cereal cotizaron en baja.
Julián López, ministro de Agricultura de esa provincia, señaló que el crecimiento en la trilla está impulsado por el aumento en la superficie destinada al maíz. Pidió por incentivos para el trigo.
El último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario explicó que se debe a que rindes en zonas clave compensarán las áreas de pérdidas. También aumentaron las estimaciones para el maíz.
Gerónimo Venegas y Carlos Mc Allister mantuvieron un encuentro en la provincia de La Pampa. Reclamaron eliminar las retenciones al trigo y al maíz.
Fue creado por el Ministerio de Agricultura para que la cadena maicera cuente con información "en cantidad y calidad" para aumentar la efectividad en la previsión de la producción, demanda y exportación.
Expertos en agroclima aseguraron que, tras el frente de tormenta, vienen días de muy bajas temperaturas. La cosecha se encuentra demorada por las inundaciones.
Un promedio de 4 mil vehículos cargados con granos gruesos arriba diariamente al complejo sojero santafesino. Entrega masiva de materia prima para exportadores y plantas.
Twitter
Facebook
G Plus