el tiempo

Tres provincias, en emergencia agropecuaria
El gobierno nacional dispuso la medida de excepción para Mendoza y Catamarca, mientras que el gobernador cordobés hizo lo propio con algunas localidades de su provincia.
El gobierno nacional dispuso la medida de excepción para Mendoza y Catamarca, mientras que el gobernador cordobés hizo lo propio con algunas localidades de su provincia.
Para acceder a los beneficios disponibles que otorga la declaración de Emergencia Agropecuaria requiere cumplir con ciertos requisitos. No te quedes afuera. A tomar nota.
Técnicos del Programa Nacional Apícola del INTA comparten los diferentes criterios y prácticas a realizar en zonas con altos niveles de inundaciones.
Córdoba y Entre Ríos también registran saldos millonarios de pérdidas. Ya se bajaron las estimaciones de rindes y se prevé que esas cifras desciendan aún más. FOTOGALERÍA.
En plena cosecha en el centro del país las perdidas en producción por las inundaciones son ya muy importantes.
Profesionales explicaron el procedimiento para la aplicación de las drogas antiaftosa y antibrucélica en Formosa al personal a cargo de la inoculación. La situación de los establecimientos anegados.
El temporal que no acaba paralizó las tareas de cosecha por falta de piso, arruinó cultivos y colocó a los tambos en una situación crítica. FOTOGALERÍA.
El intendente de la localidad cordobesa de Pozo del Molle, Carlos Salvático, culpa a los productores por la situación desesperante que está pasando el lugar. FOTOGALERÍA.
El anegamiento de campos y caminos y las inundaciones trajeron aparejados problemas de logística y pérdidas en los cultivos. Las enfermedades acechan. Ya se habla de "emergencia agropecuaria".
Las fuertes y abundantes precipitaciones que se registraron esta semana en la zona núcleo anegaron caminos y también complican a la lechería. El mal pronóstico sigue hasta el sábado.
Twitter
Facebook
G Plus