avicultura

2016, año negro para la carne aviar
En los primeros siete meses del año cayeron las exportaciones, el consumo interno y la producción, según un informe privado. Las causas.
En los primeros siete meses del año cayeron las exportaciones, el consumo interno y la producción, según un informe privado. Las causas.
El país es uno de los principales productores y exportadores. A pesar de la fuerte demanda externa, el consumo interno es bajo. Conocé más de esta actividad. INFOGRAFÍA.
Ese fue el primer destino del producto entre enero y mayo de 2016. La producción argentina, en imágenes.
El volumen exportado fue un 15 por ciento superior con respecto al año pasado.
En la apertura del Congreso de Aapresid, el secretario de Agregado de Valor, Nestor Roulet, pidió avanzar en la producción sustentable.
Desde el Ministerio de Agroindustria afirman que con el nuevo método la producción podría aumentar un 40%.
En junio la producción cayó un 11,4% y el consumo per cápita un 7,7% con respecto al mismo mes de 2015.
Un informe privado indica que, en los primeros cinco meses del año, la baja fue de 7,1% en relación a igual período de 2015. En tanto, subieron las importaciones.
La Argentina es uno de los principales productores y exportadores de esta hortaliza. Además, posee propiedades terapéuticas y nutricionales.
Según un informe privado, se debe a la suba de los granos y la llegada de agrodólares a partir de un incremento en las exportaciones.
Twitter
Facebook
G Plus