Actualidad
![](https://supercampo.perfil.com/wp-content/uploads/2019/09/190919173246-372x255.jpg)
8 establecimientos de carne bovina para exportar
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos argentinos de carne aviar aprobados la semana pasada.
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos argentinos de carne aviar aprobados la semana pasada.
En Buenos Aires, durante la campaña de plantación 2019, se realizaron cortinas rompe viento y macizos silvopastoriles en diferentes zonas del Valle Bonaerense del Río Colorado.
El trabajo de Agricultura y el INTA permitirá estandarizar por primera vez los parámetros y la metodología para la calificación de las mieles de nuestro país. Está disponible online.
De acuerdo con los especialistas del INTA, la evidencia científica refleja un fenómeno del ENSO en plena fase neutral que continuará hasta fin de año.
Un estudio académico realizado por docentes de la Fauba enriqueció los pastizales del Delta y aumentó de forma sustancial el alimento disponible para los animales.
Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos decidieron avanzar hacia una nueva organización desvinculándose de la Asociación de Criadores de Holando Argentino (Acha).
El consumidor pagó hasta más de 13 veces del valor que recibió el productor por la mandarina. La brecha de precios para el promedio de los 25 productos agropecuarios que se sirven en la mesa familiar subió 8,3% en el mes.
El bagazo de cítricos es una oportunidad para la suplementación especialmente de bovinos. En Entre Ríos, evaluaron su incorporación a las dietas de rodeos para la producción de carne y leche.
Una especialista analiza qué es y por qué es tan beneficioso el biocontrol aplicado a la salud y a la nutrición animal. Técnicas y alcances de esta herramienta.
Juan González Valero aborda el trabajo de Syngenta para sumar la sustentabilidad a la práctica comercial. Ser diferente y alimentar al mundo en forma sostenible.
Twitter
Facebook
G Plus