Campaña 2014/15

«En 2015 perderemos dinero»
Productores de trigo y maíz que rodean la zona núcleo aseguran que la actividad en ese área no es rentable en lo absoluto. La situación de la soja.
Productores de trigo y maíz que rodean la zona núcleo aseguran que la actividad en ese área no es rentable en lo absoluto. La situación de la soja.
Analistas aseguran que la caída en los valores del trigo y maíz y la tendencia alcista de la oleaginosa van en detrimento de la variación de cultivos. El impacto del último informe del USDA.
El buen tiempo colabora en las tareas de recolección de soja y maíz en esa provincia. Se prevén récords históricos para esta campaña.
Los números del Ministerio de Agricultura y la Bolsa de Rosario aseguran que se cosecharán más de 30 millones de toneladas. En tanto, la bolsa porteña habla de apenas 22,5 millones.
La CRA señaló en un comunicado que las medidas anunciadas ayer sobre la segmentación de las retenciones son "de difícil cumplimiento".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer la reducción de la alícuota para aquellos que produzcan hasta 700 toneladas. Dónde anotarse.
En el marco de Expoagro 2015, YPF Directo acumuló la cifra récord de 180 mil toneladas de granos, que obtuvo a cambio de insumos para el sector agropecuario.
Una red de ensayos desarrollada por una importante empresa semillera obtuvo en un campo administrado por Jakas, Kokic, Ivancich (JKI), empresa agropecuaria presidida por el vicepresidente 1º de MAIZAR Aníbal Ivancich (h), una cifra histórica para la zona.
Las Bolsas de Rosario y Buenos Aires advirtieron que el agua caída podría generar "pérdidas significativas" en los cultivos.
La provincia fue afectada por un fuerte temporal esta semana. Su área más productiva vive una situación crítica de saturación hídrica. Ya cayeron más de 1.000 mm en tres meses.
Twitter
Facebook
G Plus