Pymes Lácteas

El Congreso de las Pymes lácteas
Empresarios lácteos, especialistas y funcionarios analizaron la crisis de la lechería y las proyecciones a futuro.
Empresarios lácteos, especialistas y funcionarios analizaron la crisis de la lechería y las proyecciones a futuro.
La Mesa Nacional de Productores Lecheros dijo que las medidas anunciadas son "una propina" y no solucionan el problema de fondo.
Prestigiosos profesionales formarán parte del Tour Lechero Bayer Argentina, que en su edición 2015 y bajo el concepto “Lechería Sustentable” propone la visita a la Cuenca Villa María.
La entidad presidida por Rubén Ferrero dejó de participar en las reuniones convocadas por Augusto Costa. Dijo que "no se trabaja para resolver los urgentes problemas" del sector.
Representantes de productores, trabajadores e industriales mantuvieron un encuentro en la Secretaría de Comercio Interior. Se levantaron las medidas de fuerza.
Los gremios APLA y Atilra, que nuclean a productores primarios y trabajadores del sector, impiden la normal comercialización. La industria y entidades rurales repudiaron la medida.
Durante agosto y septiembre se realizarán tres visitas guiadas a tambos de la cuenca Villa María, Córdoba, con el apoyo de SuperCAMPO. Dónde inscribirse.
CRA denunció que los productores cobraron en junio un 3% menos por la materia prima entregada en tranquera. "Esto profundiza aún más la crisis", dijo la entidad.
La Comisión de Lechería de la entidad aseguró que ese es el valor para que la actividad vuelva a ser rentable. También reclamó al Gobierno que mantenga los subsidios.
Lo aseguró Manuel Ocampo, secretario de la Mesa Nacional de Productores Lecheros . Apuntó a la política oficial como causa principal del agravamiento de la crisis tambera.
Twitter
Facebook
G Plus