cambio climático

Entre las lluvias y la sequía
El gobierno de El Salvador instrumenta distintos planes para hacer frente al cambio climático. "No nos corresponde cambiar la naturaleza sino cambiar nosotros mismos", dijo un portavoz.
El gobierno de El Salvador instrumenta distintos planes para hacer frente al cambio climático. "No nos corresponde cambiar la naturaleza sino cambiar nosotros mismos", dijo un portavoz.
Varios países latinoamericanos están implementando distintas estrategias de forestación, cuidado del suelo y fomento del cultivo en las zonas afectadas.
Países como El Salvador apunta a la rehabilitación de los "distritos de riego" para hacer frente a los efectos de la falta de lluvias producto del cambio climático.
Representantes de productores y autoridades de La Plata, Berazategui, Berisso y Florencio Varela se unieron en pos de mejorar la respuesta ante los problemas del tiempo.
El INTA encabeza un proyecto para mejorar los registros del tiempo en esa provincia, con el objetivo de poder adelantarse a la ocurrencia de los fenómenos.
La secretaria Campos Bilbao disertó en un seminario internacional, en el que hizo hincapié en la importancia de políticas diferenciadas para afrontar el cambio climático.
Lo confirmó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Los próximos meses deberán sumarse los cuadros que sólo actuarán como cobertura y que no serán cosechados por su bajo potencial de rinde.
Lo afirmó Horacio Salaverry, tesorero de Carbap. Las zonas más afectadas son las ganaderas. El municipio de Pila, 60% bajo el agua.
El ganado también está sufriendo las consecuencias de las inundaciones. Aún no se tiene el cálculo preciso de las cabezas perdidas, pero se contarían por miles. FOTOGALERÍA.
La Mesa Agropecuaria bonaerense fue recibida por el gobernador, Daniel Scioli, junto a su gabinete. Dialogaron sobre la crítica situación por las inundaciones.
Twitter
Facebook
G Plus