crisis de la lechería
Buryaile: «El tema más urgente es la lechería»
El ministro de Agroindustria aseguró que "cuesta resolverlo". Tamberos anunciaron una protesta para el miércoles en Rafaela: entregarán 2.000 litros de leche.
El ministro de Agroindustria aseguró que "cuesta resolverlo". Tamberos anunciaron una protesta para el miércoles en Rafaela: entregarán 2.000 litros de leche.
La FAA pidió la intervención del Estado para transparentar la cadena de la leche, al tiempo que reclamó medidas "de coyuntura y a largo plazo" para los tambos.
El subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sanmartino, disertó en el Congreso Maizar. También refutó los argumentos de "quebranto" de los tamberos.
Lo aseguraron productores porcinos, que ayer protestaron en el acceso al puente Rosario-Victoria en reclamo de medidas oficiales para el sector.
La Federación Económica de Mendoza pidió ayer restituir el subsidio al riego agrícola. En tanto, el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, habló de "quebranto" por los aumentos.
Horticultores y floricultores del cordón verde de La Plata realizará hoy y mañana un "paro quintero". En tanto, productores de papas denuncian quebranto.
El gobernador informó que se encontrará con los ruralistas el próximo lunes. La protesta dejó siete policías heridos.
Asociaciones de productores citrícolas emitieron un duro comunicado en el que alertan sobre la grave situación que atraviesan. "No es culpa de la crisis internacional", afirmaron.
Un informe de la Mesa de Enlace advirtió que en las economías regionales la cadena de pagos está "rota". "Para revertir esto no alcanza con dar créditos", dijo una economista.
La Mesa de Enlace confirmó un cese de comercialización, que se extenderá entre el lunes 24 y el viernes 28 de agosto. Ayer hubo protestas en Mendoza y Tucumán.
Twitter
Facebook
G Plus