campaña 2015/16

La soja, cerca de las 60 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales porteña incrementó en casi un 4% su previsión respecto al anterior pronóstico, motivada por el buen clima imperante en la zona agrícola y la mejora en los rindes.
La Bolsa de Cereales porteña incrementó en casi un 4% su previsión respecto al anterior pronóstico, motivada por el buen clima imperante en la zona agrícola y la mejora en los rindes.
La frase pertenece a Leonardo Sarquís, Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, ante un auditorio de inversores de ADBlick.
Un analista destacó la "salida alcista" que exhibe la oleaginosa a nivel mundial. También ponderó la situación que atraviesa hoy el maíz en las principales pizarras.
El buen tiempo posibilita las tareas de trilla. El rinde promedio es de 4.200 kilos por hectárea. En tanto, los números del maíz son superiores a los estimados al comienzo del ciclo.
Para esta campaña, se espera una cosecha de entre 27 y 34 millones de toneladas. La quita de retenciones y trabas comerciales fueron clave.
Representantes de las cadenas de valor de los cuatro principales cultivos ofrecieron una conferencia conjunta en Expoagro. Análisis del presente y perspectivas a futuro.
Las precipitaciones registradas la última quincena de febrero llevaron al productor a redoblar esfuerzos para mantener el status sanitario de sus cultivos.
Los primeros lotes de maíz y soja de primera ya fueron levantados sin sobresaltos. Preocupa el exceso de agua en los campos por lluvias e inundaciones.
El último informe del Ministerio de Agroindustria marca descensos en las superficies implantadas de maíz y girasol para la campaña 2015/16.
El USDA elevó sus estimaciones sobre la producción y exportaciones nacionales en su informe de febrero, tanto para la soja como para el trigo y el maíz.
Twitter
Facebook
G Plus