Actualidad

El USDA repitió las proyecciones en soja y maíz
El USDA mantuvo en 49 y 56 millones de toneladas, respectivamente. Para la nueva campaña de soja proyectó una caída de 3 mill/tn.
El USDA mantuvo en 49 y 56 millones de toneladas, respectivamente. Para la nueva campaña de soja proyectó una caída de 3 mill/tn.
Compartimos el resumen de la jornada Experiencia organizada por CLAAS Argentina. Se abordó todo el proceso productivo de la alfalfa y el maíz.
En el último Congreso Maizar se analizó el escenario internacional y las alternativas para que el maíz argentino sufra menos los vaivenes de precios en los mercados.
Más del 45% del maíz en la Argentina se siembra en fechas tardías. Los especialistas estudian ajustes en su modelo agronómico para mejorar su performance.
MATba ROFEX estuvo en el Congreso MAIZAR y anunció, a través de Andrés Ponte, que “se ha alcanzado una posición abierta de 1.5 millones de tn de maíz, volumen que duplica el récord anterior".
En el Congreso Maizar se debatió sobre blockchain que tiene un fuerte impacto en todas las industrias, incluyendo la producción de alimentos. El maíz con buenas cifras.
La Asociación de Maíz y Sorgo de la Argentina organiza su encuentro anual. El eje de los debates será el despegue internacional.
Bajo el eje lema “El despegue internacional”, el nuevo Congreso Maizar reflexionará sobre la nueva campaña en un año electoral y abordando los temas relevantes del sector.
El Ministerio de Agroindustria bonaerense informó que en el primer trimestre de 2019, las exportaciones agroindustriales de la Provincia totalizaron US$ 2.503 millones.
En Abril, las exportaciones argentinas del cereal alcanzaron las 4,15 millones de toneladas embarcadas. Se negociaron más del 50% del promedio de las últimas 5 campañas.
Twitter
Facebook
G Plus