crisis de la lechería

Santa Fe perdió 500 tambos en tres meses
Un informe de la UNL señala que la crisis productiva, climática y social de la lechería llevó a un cierre masivo de establecimientos entre mayo y julio
Un informe de la UNL señala que la crisis productiva, climática y social de la lechería llevó a un cierre masivo de establecimientos entre mayo y julio
Luis Etchevehere pidió también al Gobierno "transparencia" en todas las cadenas comerciales, y que se solucione rápidamente el tema de la lechería.
Lo pidieron los tamberos nucleados en la CAME. Opinan que el monto adicional para la leche cruda debe salir de la cadena de valor y no del Estado. Reclamos en Expo Rafaela.
Horacio Salaverri, presidente de Carbap, aseguró que los productores están "agotados y decaídos". Reclaman cerca de $5,50 por el litro de leche cruda.
La FAA dice que esa es la suma para que no trabajen a pérdida. Pidió al Gobierno que deje su "postura técnica, sea realista y ponga los pies sobre la tierra".
El ministro de Agroindustria afirmó que intentará frenar las importaciones de cortes de cerdo, al tiempo que convocará a reuniones a los miembros de la cadena lechera.
La FAA pidió la intervención del Estado para transparentar la cadena de la leche, al tiempo que reclamó medidas "de coyuntura y a largo plazo" para los tambos.
La cartera oficializó ayer la entrega del segundo tramo de la compensación de 40 centavos por litro. Cómo sumarse.
La FAO estableció el 1 de junio para difundir temas relacionados con la leche y sus temas relacionados.
El beneficio fue publicado ayer en el Boletín Oficial. Se trata de un subsidio de 40 centavos por litro de leche cruda, con un tope de 3.000 diarios, producida durante febrero y marzo de este año.
Twitter
Facebook
G Plus