crisis de la lechería

SanCor: empleados aportarán su salario para salir de la crisis
La asamblea general de delegados de Atilra aceptó diferir un 15% de la paga de los trabajadores de la empresa durante seis meses.
La asamblea general de delegados de Atilra aceptó diferir un 15% de la paga de los trabajadores de la empresa durante seis meses.
Trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el de la provincia de Buenos Aires. Se interdictaron 356 kilos de mercadería.
Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria de la Nación, señaló que están "trabajando en la reestructuración de la empresa". También quieren garantizar el pago a proveedores.
Legisladores provinciales de Santa Fe y Córdoba acordaron ayer realizar un mesa de trabajo conjunta con los ministros de la Producción y directivos y trabajadores de la empresa láctea.
La FAA sostuvo que hoy "apenas se llega a cubrir la demanda interna", y reclamó medidas. Córdoba subsidiará a los despedidos de SanCor en esa provincia.
Productores aseguran que el stock y la crisis de la industria empujan los precios de la materia prima hacia abajo, lo que impide cubrir los costos de producción.
El estancamiento de la producción de materia prima, la competencia ilegal y los problemas climáticos fueron las causas principales señaladas por la firma.
Alejandro Sanmartino, subsecretario de Lechería, sostuvo que a pesar de las inundaciones los buenos precios internacionales permiten pensar en positivo de cara a los próximos meses.
Marcelo Amaro, titular de la Mesa de Lechería de Santa Fe, indicó que se debe a una conjunción de factores climáticos y medidas de gobierno. En menos de un año cerraron 400.
Desde el INTA informaron que se quedaron sin reservas y no cuentan con pasturas ni silos de maíz. En tanto, el Gobierno reconoce que la situación está "atada con alambre".
Twitter
Facebook
G Plus