Ciencia y tecnología

Una semana para analizar la agricultura y la tecnología
La Semana AgTech y el XXVI Congreso Nacional de Aapresid se plantean como dos ricos escenarios para analizar las tendencias agrícolas y las innovaciones tecnológicas.
La Semana AgTech y el XXVI Congreso Nacional de Aapresid se plantean como dos ricos escenarios para analizar las tendencias agrícolas y las innovaciones tecnológicas.
Deere adquiere fabricante de pulverizadoras, plantadoras y productos especializados para la agricultura con la intención de posicionarse en Sudamérica en el mercado de las maquinarias.
Argentina se posiciona como referente mundial en el sector agrotecnológico para la Semana AGTECH. Del 6 al 10 de agosto en Buenos Aires, Córdoba y Rosario se agruparán para posicionar a nuestro país como referente mundial de talento y creatividad en el sector.
Startups Bioheuris y Benson Hill Biosystems se asocian y perfeccionan la vanguardia tecnológica argentina con el desarrollo de cultivos tolerantes a herbicidas y en edición genomica.
Un chip incorporado en la caravana de cada animal permite conocer el comportamiento y consumo de alimento en tiempo real. El dispositivo fue desarrollado por investigadores del INTA Anguil (La Pampa) y recibió el premio CiTA de oro.
La plataforma Bosch para la Ganadería de Precisión beneficiará a productores nacionales e internacionales. El sistema capaz de analizar el rendimiento del ganado en tiempo real.
Leonardo Sarquís firmó un acuerdo con Federico Trucco, titular de Bioceres SA, que contempla el desarrollo de una bioeconomía competitiva a base de trigo, con el fin de lograr un crecimiento económico sustentable en el territorio bonaerense.
El CONICET junto al INYM otorgan 10 becas para investigar avances de innovación sobre yerba mate. La institución yerbatera y el organismo referente en ciencia de Argentina cofinancian estudios en temas de calidad, producción, salud y nuevos productos.
Del residuo de la industrialización de este grano, investigadores del Conicet estudian las maneras de extraer sustancias que pueden tener distintas aplicaciones biotecnológicas y medicinales.
Una mirada novedosa del sector por Juan Carlos Mirande, Vicepresidente del comité organizador del 30º Congreso de la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar.
Twitter
Facebook
G Plus