actualidad

Acuerdo histórico en la cadena de las carnes
El texto fue firmado ayer en La Rural por las 22 entidades que conforman la cadena de valor. Propone "medidas de política para iniciar el proceso de cambio" para el sector cárnico local.
El texto fue firmado ayer en La Rural por las 22 entidades que conforman la cadena de valor. Propone "medidas de política para iniciar el proceso de cambio" para el sector cárnico local.
En el feedlot Proteco se terminaron los primeros animales con destino a la Cuota 481 para la Unión Europea pero su titular, Ignacio Rivarola, analiza la compleja realidad del sector. Por María Lorena Rodríguez.
Un especialista dio detalles acerca de la producción, exportaciones, consumo y precios actuales, y de lo que se espera para el resto de 2015. Nota con video.
El Senasa informó que desde el 14 de marzo regirán nuevas normas para el movimiento de animales sin destino faena. Es para prevenir tuberculosis y brucelosis.
Tanto éste como otros subproductos del mercado de carnes y hacienda se encuentran en franco descenso. Por Ignacio Iriarte (*).
Ciccra informó que cayeron el consumo per cápita, las exportaciones, la producción y la faena. En tanto, la liquidación de vientres mostró una "leve baja" a fin de año.
El último informa de Ciccra asegura que en el décimo mes de 2014 cayeron la faena, las exportaciones y el consumo por habitante.
El establecimiento agropecuario de la ciudad de Arrecifes sufrió un nuevo acto de vandalismo. Serían siempre los mismos delincuentes.
La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados informó que también cayeron la producción y las exportaciones. Subió la faena de hembras por 33° mes consecutivo.
Funcionarios nacionales y provinciales analizaron la instalación de un nuevo y más grande matadero en la zona.
Twitter
Facebook
G Plus