informe

Faena: febrero de 2017, de los peores
El último informe de Ciccra indica que también el consumo per cápita descendió ese mes respecto al mismo del año pasado, aunque los números bimestrales aumentaron.
El último informe de Ciccra indica que también el consumo per cápita descendió ese mes respecto al mismo del año pasado, aunque los números bimestrales aumentaron.
Habría alcanzado los 61,8 kg anuales, un 8,5% por encima de enero de 2016.
El informe mensual de Ciccra indicó que los valores en mostrador aumentaron en diciembre, en contraposición a lo ocurrido con el ganado en pie. Balance 2016 de las entidades.
La producción, la faena y el consumo interno en el período enero-noviembre 2016 superaron los números alcanzados el año pasado.
La provincia es una de las áreas de producción avícola más importantes a nivel nacional. Qué controles hace el Senasa a los frigoríficos.
Según el Senasa, se destacan la mejora continua en los procesos de engorde, la terminación de los animales con bajo nivel de rechazo y la aceptación del producto argentino por parte de los importadores europeos.
El último informe de Ciccra indicó que en los primeros diez meses del año también bajaron la faena y la producción, mientras que subieron las exportaciones. La escalada de precios al mostrador.
El informe difundido ayer por Ciccra da cuenta de que las ventas al exterior subieron casi un 12%, al tiempo que se registró un descenso de más de 8% en el mercado interno.
Un establecimiento formoseño es líder en el rubro. Cuenta, también, con un frigorífico. En lo que va de 2016 ya faenó más de 3 toneladas.
Desde el Ministerio de Agroindustria afirman que con el nuevo método la producción podría aumentar un 40%.
Twitter
Facebook
G Plus