Actualidad

Econom铆as regionales con algunos signos positivos
Esta conclusi贸n se desprenden del an谩lisis de las actividades que conforman las Econom铆as Regionales de CONINAGRO hasta el mes de abril de este a帽o.
Esta conclusi贸n se desprenden del an谩lisis de las actividades que conforman las Econom铆as Regionales de CONINAGRO hasta el mes de abril de este a帽o.
La medida del Gobierno contempla cuatro per铆odos comerciales. El decreto fue publicado en el Bolet铆n Oficial e introduce varios aspectos a tener en cuenta.
Las exportaciones de ar谩ndanos argentinos hacia China podr铆an tener un impulso en su pr贸xima temporada, luego que el pa铆s asi谩tico redujera sus aranceles de un 30% a un 15%.
Seg煤n IPCVA, lo acumulado desde mayo de 2018 a abril de 2019, se ubicaron en vol煤menes cercanos a las 607 mil toneladas exportadas. Otro r茅cord para la cadena c谩rnica.
El presidente Macri, Etchevehere y la cadena productiva coincidieron en resaltar la importancia de los nuevos mercados que se abrieron para las exportaciones.
Seg煤n los datos del Instituto IERAL el aumento fue del 43,9% con respecto a igual per铆odo del 2018, lo que refleja una incipiente recuperaci贸n en las ventas de equipos.
A pesar de haberse recuperado los precios, la dificultad para acceder al cr茅dito y la incertidumbre pol铆tica dificulta la recuperaci贸n de lo perdido el a帽o pasado.
En el pabell贸n del Argentine Beef del IPCVA, los empresarios coincidieron en que la peste porcina que se registr贸 en el gigante asi谩tico incentiva la demanda y los precios.
En Buenos Aires se realiz贸 la Semana de la Miel para acercar a los consumidores diferentes propuestas para incorporar este endulzante natural a la nutrici贸n.
Agroindustria de Buenos Aires inform贸 que hubo una importante recomposici贸n del stock en la provincia alcanzando las 19,1 millones de cabezas, el nivel m谩s alto desde 2009.
Twitter
Facebook
G Plus