Emergencia agropecuaria

Santa Fe habría perdido un 30% de la soja
Son las estimaciones que hacen las autoridades. En tanto, la filial local de Coninagro culpó al gobierno provincial por el desastre y la falta de obras.
Son las estimaciones que hacen las autoridades. En tanto, la filial local de Coninagro culpó al gobierno provincial por el desastre y la falta de obras.
Segúnel INTA, el 70% de los cultivos depende de los agentes politizadores para aumentar su producción.
Investigadores modificaron el genoma de una bacteria para que capte nitrógeno del aire y lo transforme en amonio. Este desarrollo permitirá reducir costos y mitigar el impacto ambiental.
Desde Carpa indicaron que, luego de retirarse la nieve, encontraron los cultivos de vid, nogal y olivos con un panorama "complicado y desolador".
Esta herramienta permite seleccionar las mejores características de un cultivo para minimizar las probabilidades de que sean perjudicados por factores externos.
Según FAO/CEPAL/ALADI, el cambio climático afectará rendimiento de cultivos, economías locales y seguridad alimentaria en América Latina.
Según la Bolsa de Cereales, luego del período seco de finales de enero y principios de este mes se esperan lluvias que harán descender las temperaturas.
El ganado también está sufriendo las consecuencias de las inundaciones. Aún no se tiene el cálculo preciso de las cabezas perdidas, pero se contarían por miles. FOTOGALERÍA.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya se implantó el 90% de los campos que se destinarán al cultivo de soja y el 75% del área maicera.
Complementar un cultivo de invierno con la siembra de segunda época de un cultivo de verano es una práctica frecuente en la provincia de Buenos Aires. El INTA Balcarce brinda información para la toma de decisiones.
Twitter
Facebook
G Plus