Actualidad
![](https://supercampo.perfil.com/wp-content/uploads/2019/10/191025161411-372x255.jpg)
La carne bovina de Azul llega a China
Un frigorífico azuleño que había cerrado en 2010, hoy exporta por primera vez a China. El envío constó de cuatro contenedores por un total de 96 toneladas.
Un frigorífico azuleño que había cerrado en 2010, hoy exporta por primera vez a China. El envío constó de cuatro contenedores por un total de 96 toneladas.
El Senasa da respuesta a las preguntas más frecuentes sobre las condiciones exigidas para los establecimientos y el ganado en pie de los cuales deriva la carne de exportación.
En Agosto de éste año, Paladini fue el primer y único exportador habilitado para exportar carne de cerdo a China.
Las empresas en cuestión son Bunge Argentina; Cargill en Bahía Blanca, Trenque Lauquen, Pehuajó y Bolívar, al tiempo qeue opera a su vez en el puerto de Bahía Blanca.
El Ministerio de Agricultura informó que China habilitó los primeros siete establecimientos de molienda para la exportación de harina de soja.
Las nuevas autorizaciones se suman a los 7 establecimientos argentinos de carne aviar aprobados la semana pasada.
Se confirmaron las 7 plantas de carne aviar habilitadas por el Senasa Argentina y bajo el mecanismo de simplificación del sistema de aprobación.
Durante la presentación del protocolo firmado con China para la harina de soja también se anunció la habilitación de 7 nuevas plantas de carne aviar.
El Ministerio de Agricultura anunció la firma del protocolo con el país asiático. Nuestro país es el primero en obtener el permiso para acceder al mercado del país asiático.
Después de 20 años de negociaciones entre los países, el Gobierno Nacional anunció un acuerdo con la República Popular de China para la apertura del mercado de la harina de soja.
Twitter
Facebook
G Plus