Porcinos
El Senasa insta al sector porcino a proteger la sanidad
El organismo de control destacó que Argentina tiene la posibilidad de abrir nuevos mercados externos. Las tres enfermedades a las que hay que estar atentos.
El organismo de control destacó que Argentina tiene la posibilidad de abrir nuevos mercados externos. Las tres enfermedades a las que hay que estar atentos.
Desde el INTA brindan pautas para su implementación eficiente para potenciar los rendimientos de los cultivos y aumentar la sustentabilidad de los sistemas.
Los datos corresponden a Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). Además, se espera que este año el sector logre un récord en producción, exportaciones y consumo.
Durante la visita del secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere se concretaron los acuerdos para los frigoríficos argentinos puedan exportar al país asiático.
Para CIARA-CEC la nueva apertura es una oportunidad de negocio para transformar más maíz en carne en el país. Se da un escenario especial para el nuevo Congreso Maizar.
El presidente Mauricio Macri anunció que se habilitarán 25 frigoríficos para exportación, luego del protocolo firmado por Etchevehere en China.
"Hay margen para incrementar la relación comercial con China", indicó el secretario Etchevehere durante su visita oficial en China.
La aprobación contempla los requerimientos de infraestructura de acuerdo a su escala de producción, principios de sanidad, higiene y buenas prácticas.
El modelo de cama profunda para la cría de porcinos aparece como una interesante posiblidad de menor inversión y buenos resultados.
La Mesa Nacional de Productores Porcinos reclamó incluir a la actividad en reducción de aportes patronales. La FAA salió a respaldar el reclamo con un comunicado.
Twitter
Facebook
G Plus