Actualidad

Creció la producción de leche en junio
Si bien la recuperación es estacional, el volumen de leche producido en Argentina aún no recupera los niveles del año pasado. Está -3,1% respecto a junio de 2018.
Si bien la recuperación es estacional, el volumen de leche producido en Argentina aún no recupera los niveles del año pasado. Está -3,1% respecto a junio de 2018.
La medida de fuerza será el próximo miércoles 26 de junio y será para reclamar "de forma inmediata el poder adquisitivo de los salarios”. Mirá el comunicado completo.
Las estimaciones de la Secretaría de Agroindustria indican que la recomposición del precio, la exportación y las condiciones climáticas empujan a generar más litros de leche.
Alimentaria Caprina SRL desarrolla desde hace 20 años una cuenca lechera en el noreste cordobés. Ahora suman el producto en tetra pack y van por la exportación.
La facturación total de la cadena de valor lácteo fue de $33.524 millones en abril que supone un incremento del 4,8% respecto al mes pasado y del 87,4% interanual.
Desde Agroindustria aseguran que mejora la situación de los tamberos. El precio pagado al productor por parte de la industria es de $13,32 por litro.
La Rosalía, en Entre Ríos, sorprendió con una inversión de $5 millones en paneles solares y un sistema real time para control de las lecheras. El desembolso sigue.
El dato surge en comparación con igual período del 2018. En tanto que el precio promedio pagado al productor creció 13% en abril, respecto a marzo.
El protocolo de solución de controversias para la industria láctea es una herramienta de servicio al alcance de los productores para poder defender el precio de su producción.
Por primera vez en la gestión Macri, el “precio de equilibrio” para la materia prima que calcula el OCLA se ubicó en 11,57$/litros. El precio percibido por el productor fue de 12,16$/l.
Twitter
Facebook
G Plus