Lecheria

Se reunió la Mesa de Lechería
Se presentaron avances respecto a la planificación y apertura de mercados para el 2020, y la unificación de criterios de empadronamiento en establecimientos del sector.
Se presentaron avances respecto a la planificación y apertura de mercados para el 2020, y la unificación de criterios de empadronamiento en establecimientos del sector.
El jueves 21 de noviembre, el Congreso contará con actividades destinadas a productores, emprendedores, proveedores y empresarios de la industria láctea.
Para SIGLeA, el valor promedio por litro superó los $16 y el aumento interanual se acerca al 100% de aumento. ¿Es rentable para el tambero?
Una tecnología desarrollada por científicos del Instituto de Patobiología del INTA permite reutilizar la leche de descarte para alimentación animal.
Super CAMPO saluda a La Serenísima por sus 90 años en el mercado apostando al crecimiento de la compañía y al desarrollo de la lechería nacional.
Así lo afirmó la ACHA en un comunicado. La mayoría de las instituciones tienen la intención de seguir trabajando en relación directa con esa administración.
Durante el encuentro se trató la reciente aprobación de establecimientos de elaboración artesanal de productos lácteos al Código Alimentario Argentino.
Gustavo de la Vega, Director de compra de materia prima láctea de Mastellone Hnos, comentó que “el simposio tuvo como objetivo llevar un poco de claridad a una situación incierta".
El simposio de Mastellone Hnos. se centró en los requerimientos sociales y ambientales, así como las últimas tecnologías disponibles.
Se desarrolló una nueva reunión de la Mesa Lechera Provincial, donde se realizó el balance de los últimos cuatro años de gestión y se presentó la agenda para el sector.
Twitter
Facebook
G Plus