Sanidad

Chaco: se podrá sembrar algodón del 1 de octubre al 30 de noviembre
La medida obligatoria busca dificultar la supervivencia y reproducción del picudo algodonero, y así prevenir la dispersión de focos.
La medida obligatoria busca dificultar la supervivencia y reproducción del picudo algodonero, y así prevenir la dispersión de focos.
En el Valle de Conlara, San Luis, un grupo de productores descubrió que la clave para crecer era unirse. Acompañados por el INTA, generan diferentes tipos de miel y subproductos.
El ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, explicó que el programa tiene tres pilares: sanidad, incentivo a las exportaciones y capital de trabajo.
El INTA restituyó 100 genotiposde este cultivo, colectados y conservados por 20 años, a las comunidades nativas de Jujuy
El Senasa recordó que deben hacerlo los productores inscriptos en los programas de envío de frutas a Brasil y a China. Los datos tienen que ser informados al SIGTraza.
Tendrá lugar entre el 3 de octubre y el 2 de diciembre. De manera simultánea, se realizará la vacunación contra la brucelosis a terneras de 3 a 8 meses.
Empresarios y tripulantes de buques de Mar del Plata entregarán mercadería a partir de este miércoles en la banquina chica del puerto local.
El acto tendrá lugar hoy, y permitirá ejecutar diversos proyectos de mejora competitiva e impulso para esta micro región. Novedades en nogales y miel riojana.
Una red de productores rurales de Entre Ríos, con ayuda del INTA, creó esta marca para atraer turistas interesados en vivir una experiencia campestre.
La CAME informó que, en agosto, esta fruta se pagó en góndola casi 14 veces más que lo que recibió el productor. La lista completa.
Twitter
Facebook
G Plus