Entre Ríos

350 mil hectáreas de soja en alerta roja
Tras las intensas lluvias, en Santa Fe un 50% del área productiva está bajo el agua. Macri recorrió la zona y prometió ayuda. Por Rosalia Draletti.
Tras las intensas lluvias, en Santa Fe un 50% del área productiva está bajo el agua. Macri recorrió la zona y prometió ayuda. Por Rosalia Draletti.
En Santa Fe, el 80% de la zona tambera está "bajo el agua", mientras que ya se confirmó la pérdida de entre un 10 y un 20% del área sojera. FOTOGALERÍA.
El ministro Buryaile aseguró que la situación es más que complicada en algunas localidades de la zona núcleo. FOTOGALERÍA.
El ministro Ricardo Buryaile sostuvo que el temporal no tendrá un impacto final demasiado fuerte porque afecta a sólo un 2% del área nacional agropecuaria. Se refirió a la "causa Monsanto".
Para acceder a los beneficios disponibles que otorga la declaración de Emergencia Agropecuaria requiere cumplir con ciertos requisitos. No te quedes afuera. A tomar nota.
Córdoba y Entre Ríos también registran saldos millonarios de pérdidas. Ya se bajaron las estimaciones de rindes y se prevé que esas cifras desciendan aún más. FOTOGALERÍA.
Profesionales explicaron el procedimiento para la aplicación de las drogas antiaftosa y antibrucélica en Formosa al personal a cargo de la inoculación. La situación de los establecimientos anegados.
El temporal que no acaba paralizó las tareas de cosecha por falta de piso, arruinó cultivos y colocó a los tambos en una situación crítica. FOTOGALERÍA.
El intendente de la localidad cordobesa de Pozo del Molle, Carlos Salvático, culpa a los productores por la situación desesperante que está pasando el lugar. FOTOGALERÍA.
El anegamiento de campos y caminos y las inundaciones trajeron aparejados problemas de logística y pérdidas en los cultivos. Las enfermedades acechan. Ya se habla de "emergencia agropecuaria".
Twitter
Facebook
G Plus