Apicultura
Pequeños apicultores despacharon miel a Marruecos
El Consorcio Apícola del Sudoeste Bonaerense envió ayer un camión hacia el puerto de Buenos Aires cargado con más de 22 toneladas de su producción.
El Consorcio Apícola del Sudoeste Bonaerense envió ayer un camión hacia el puerto de Buenos Aires cargado con más de 22 toneladas de su producción.
Está ubicada en la localidad de General Güemes. También beneficiará a apicultores jujeños.
Elaboró una nueva Directiva de la Miel en la cual declara al polen como componente natural de la misma y no como un ingrediente pasible de contener organismos genéticamente modificados.
Un estudio del Conicet demuestra que los insectos que visitan flores alcanzadas por herbicidas sufren cambios en la percepción y en la memoria a corto plazo. Temen que la contaminación de la colmena sea letal.
El XI Congreso Latinoamericano de Apicultura tuvo lugar en la ciudad de Iguazú, Misiones. Funcionarios nacionales hicieron hincapié en la importancia de las áreas productivas "por fuera de la Zona Núcleo".
La Secretaría de Desarrollo Rural analiza medidas de fomento para la floricultura, horticultura y las producciones láctea, avícola, porcina y apícola.
Este dato surgió durante un encuentro entre representantes del sector y funcionarios nacionales. La meta fue planteada en el PEA 2020.
La provincia produce más de 860 mil kilos anuales, de los cuales el 90% es para exportación.
La Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar entregó fondos a ese municipio para la realización de las obras. En el futuro, formará parte de un paseo turístico.
Con ese dinero se financiarán producciones lecheras, apícolas, porcinas y vacunas, además de aportes a la floricultura y la frutihorticultura.
Twitter
Facebook
G Plus