La aplicación para dispositivos móviles de SENASA permite enviar información sobre presencia de la plaga, fincas con remanente de fruta en planta y/o transportes que trasladan uva sin medidas de resguardo.
El Gobierno nacional declara la emergencia agropecuaria en Entre Ríos por sequía conforme a la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) para toda la región entrerriana.
Se inauguró la planta piloto de Valor Agregado de Quinua y Cultivos Andinos en el IPAF NOA. Equipada con tecnología y conocimiento INTA, la planta permitirá que 200 productores clasifiquen y envasen el grano.
Por cambios en el Código Alimentario Argentino, las empresas buscan asegurar la calidad de la yerba mate. Las Marías brinda las principales claves para un análisis simple y rápido a través de uno de sus componentes: el polvo de hoja.
El gobierno bonaerense anunció medidas para acompañar la producción agropecuaria. Los anuncios incluyen créditos blandos y exenciones impositivas para productores que sufrieron inundaciones o sequías y mejoras de los caminos rurales.
La sequía se lleva en Córdoba U$S 870 millones de dólares en el valor bruto de la producción. Los departamentos Río Cuarto y Juárez Celman son los más perjudicados con caídas de 280 y 165 millones de dólares respectivamente.
Se analiza la adecuación del modelo a la cadena avícola para implementar un sistema electrónico de faena en aves. El dispositivo controlará de manera remota faena de aves, como ya se estableció con vacunos y porcinos.
El laboratorio INTA Bordenave incorporó un equipo para la determinación de la capacidad de intercambio catiónico, el porcentaje de sodio intercambiable del suelo y el contenido de sales solubles en muestras de suelo y agua.
SanCor conseguiría un nuevo dueño para reflotar la empresa. Adecoagro estaría a punto de cerrar la compra de la lechera en crisis. Ofrece una oferta inicial de capital por u$s100 millones. El acuerdo incluye la planta Chivilcoy.
La UE evalúa comprar carne bovina de la región libre de aftosa sin vacunación. La visita de auditoría europea verificó los controles analíticos que se realizan en muestreos de fiebre aftosa en la Patagonia.
Warning: include(zonas/opinion.php): failed to open stream: No such file or directory in
/var/www/supercampo.perfil.com/html/wp-content/themes/supercampo2015/author.php on line
91
Warning: include(): Failed opening 'zonas/opinion.php' for inclusion (include_path='.:/usr/share/php') in
/var/www/supercampo.perfil.com/html/wp-content/themes/supercampo2015/author.php on line
91
Twitter
Facebook
G Plus