Ovinos
Negocio cooperativo con lana y moahir
En una cooperativa indígena de Jacobacci, provincia de Río Negro, sus 200 socios reciben capacitación permanente, acopian la lana y la venden en subastas públicas.
En una cooperativa indígena de Jacobacci, provincia de Río Negro, sus 200 socios reciben capacitación permanente, acopian la lana y la venden en subastas públicas.
Una mirada novedosa del sector por Juan Carlos Mirande, Vicepresidente del comité organizador del 30º Congreso de la Sociedad Internacional de Técnicos de la Caña de Azúcar.
La alicina se usa para ahuyentar plagas y controlar insectos en cultivos frutales, agrícolas y en huertas familiares. Ensayos realizados en la Facultad de Ciencias Agrarias de Lomas de Zamora y el INTA dan resultados prometedores.
Se conocieron los resultados para quienes se cubrieron con índices de sequía en ROFEX.
Los suelos en la actividad olivícola son susceptibles a procesos de degradación pero el alperujo es un insumo estratégico para el cultivo incrementando el nivel de la materia orgánica en un 83 %.
La empresa Planexware presenta su sistema para la implementación del Remito Electrónico Cárnico (REC). Es una herramienta que permite de forma segura, rápida y eficaz brindar una solución para la gestión del remito electrónico, en concordancia con AFIP.
Mirco Romagnoli, vicepresidente de Case IH en América Latina, se refirió al papel de nuestro país en la estrategia global a pesar de los vaivenes económicos. Analizó, para Super CAMPO, el mercado latinoamericano de la maquinaria agrícola.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su estimación para la cosecha de soja y del maíz: 32 y 36 millones/toneladas, respectivamente. La cosecha de soja cerca del final, aunque el maíz aún por la mitad.
Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que la producción de carne ovina bonaerense creció un 16% en 2017, alcanzando las 1.627 toneladas, es decir, un 12% de la producción nacional.
Los rendimientos en caja en las provincias maniseras fueron un 46 por ciento inferiores con respecto a la campaña pasada, debido a la sequía en la primera parte de este año.
Twitter
Facebook
G Plus