Actualidad

Por qué aumentaron las frutas y verduras
Pablo Vernengo, del sector de Economías Regionales de CAME explicó la combinación que llevó a una suba de los productos frutihortícolas.
Pablo Vernengo, del sector de Economías Regionales de CAME explicó la combinación que llevó a una suba de los productos frutihortícolas.
En negocios de CABA y provincia de Buenos Aires se han registrado aumento de hasta el 100% en algunos productos como la zanahoria.
Coninagro elaboró un listado de actividades agropecuarias que deben seguir produciendo mientras tanscurre el aislamiento.
Consejos del INTA para la autoproduccón de verduras y especies aromáticas en espacios reducidos urbanos.
Ajo con aceites esenciales de limón y macerados de caracoles son algunas de las alternativas para un buen manejo sostenible contra plagas.
Al Estilo CAMPO, la comida de año nuevo se planea con tiempo para evitar sofocones. Más recetas ideales para compartir en familia.
Esta alternativa facilita la producción de verduras de hoja, aromáticas y frutillas en lugares donde no se dispone de suelo fértil como canteros, terrazas y balcones.
Pautas de asociación con efecto repelente. Cómo diseñar la huerta con variabilidad de colores, olores y alturas para cada especie.
De forma sencilla podemos producir en la huerta nuestra propia semilla para la próxima siembra. Consejos para sembrar en esta temporada y no perder continuidad en la producción.
Se rescataron 7.536 kilos de frutas y verduras que fueron clasificadas en 130 entregas. En promedio se repartieron 58 kilos de alimentos por comedor.
Twitter
Facebook
G Plus