congreso
Más de 1.800 personas en «A Todo Trigo»
El congreso más importante sobre el cereal cerró con un debate sobre la actualidad del cultivo: área, rendimiento, Ley de Semillas, la cebada y el candeal fueron algunos temas.
El congreso más importante sobre el cereal cerró con un debate sobre la actualidad del cultivo: área, rendimiento, Ley de Semillas, la cebada y el candeal fueron algunos temas.
El viernes 26 de febrero, en la provincia de Corrientes, se llevó a cabo la jornada oficial de apertura. Los rindes estan siendo de los promedios habituales.
Los componentes de rendimiento de la soja son, fundamentalmente, la cantidad de granos por metro cuadrado y su peso. La complementación foliar permite lograr ambos objetivos.
El riego por goteo sumado al uso de variedades vigorosas potencian el desarrollo del cultivo. Estrategias a tener en cuenta para lograr una buena cosecha.
Dos mitos cayeron este año: los inmuebles no resguardaron valor y la soja, que muchos productores guardaron en silobolsas, sufrió por la baja internacional. Mariano Sardáns, especialista de FDI Gerenciadora de Patrimonios explica sobre el mercado de inmuebles: “Se percibe que claramente hay un sobre-stock de mercadería, producto de que está lleno de inversores pero […]
La coinoculación es una de las alternativas para evitar la caída del rendimiento.
En Paraguay, expertos indican que si se compara el rendimiento monetario por hectárea de ambos cultivos, el sésamo superaría a la soja en u$s358 la tonelada.
Ténicos de la Bolsa de Comercio de Rosario indicaron que en la trilla de la presente campaña no se están cosechando más de 3.300 kilos de oleaginosa por hectárea.
La Bolsa de Comercio de Santa Fe confirmó la caída en el rendimiento del cereal en esa provincia. Crecen las expectativas en torno a la soja y el maíz de primera.
Los especialistas en fisiología y genética de soja y maíz recomiendan usar la información de campañas anteriores para diseñar la estrategia que permita reducir el riesgo del sistema.
Twitter
Facebook
G Plus