Economía y mercados
Comienza la cosecha de arándanos
La industria de arándanos de Argentina se prepara para exportar a los diferentes destinos. Durante 2018 se abrió el acceso a China con la reducción del arancel de un 30% a un 15%.
La industria de arándanos de Argentina se prepara para exportar a los diferentes destinos. Durante 2018 se abrió el acceso a China con la reducción del arancel de un 30% a un 15%.
Desde el INTA destacan las ventajas competitivas de la Argentina en materia de agricultura de conservación y dan pautas para profundizarla.
Sumándose al lema ¨30:10000 Conciencia Suelo¨, compartirá sus soluciones en fertilización en la ciudad de Rosario.
“Necesitamos producir alimentos para 800 millones de personas y crear un millón de puestos de trabajo”, expuso Mauricio Macri en La Rural.
En 2018 se alcanzaron 1,1 mil millones de metros cúbicos. Las principales provincias productoras fueron Córdoba con maíz y Tucumán a partir de la caña de azúcar.
El ministro Leonardo Sarquís indicó que Buenos Aires logró una producción récord de granos: la campaña 2018/19 alcanzó las 51 millones de toneladas.
El 29 y 30 de agosto, Provimi y la ganadería nacional se da cita en las Jornadas de Capacitación en Cría, Recría y Engorde a Corral en Rosario.
Luego de un primer trimestre con pocas ventas, las expectativas han cambiado de la mano de una gran cosecha de granos. Sin embargo, la falta de financiación frenan una recuperación mayor.
La genética bovina se luce en las filas de Palermo, pero para algunos cabañeros “todavía los ganaderos compran reproductores basándose en el fenotipo animal”.
Etchevehere visitó la planta de Paladini en Villa Gobernador Gálvez y celebró junto a directivos el comienzo de las actividades para exportar carne de cerdo a China.
Twitter
Facebook
G Plus