Actualidad
La sequ铆a le resta producci贸n al trigo
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producci贸n se reducir铆a en 1,5 mill贸n de hect谩reas y el 谩rea maicera ser铆a menor que la anterior.
De acuerdo con un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producci贸n se reducir铆a en 1,5 mill贸n de hect谩reas y el 谩rea maicera ser铆a menor que la anterior.
Grupo Pe帽aflor firm贸 un acuerdo con la Foundation Plant Services, perteneciente a la Universidad de California, para la mejora de sus vides.
Leandro La Ragione, gerente de Marketing de Produsem, da recomendaciones para intentar sortear los per铆odos cr铆ticos del ma铆z y el sorgo y alcanzar altos rendimientos.
Bas谩ndose en una metodolog铆a de an谩lisis de im谩genes y sonido, el INTI asiste a una empresa rosarina para mejorar la fabricaci贸n de dosificadores de siembra.
Por la sequ铆a, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajusto su estimaci贸n de producci贸n de 21 a 19,8 mill/tn. Adem谩s, el cultivo sufri贸 heladas y granizo en varias zonas.
Con fabricaci贸n nacional, los 6E tienen como destino el mercado local para el segmento ganadero y lechero.
Agroindustria de Buenos Aires entreg贸 m谩quinas que dar谩n inicio a la primera etapa del Plan de Mejoramiento de Caminos Rurales en la provincia.
CRA advierte sobre la necesidad de tomar medidas inmediatas que permitan la normalizaci贸n del mercado lanero y el retorno a las operaciones habituales.
La Resoluci贸n N掳81/2019 permite agilizar tr谩mites, aportar beneficios log铆sticos a la producci贸n primaria de granos y generar trazabilidad de los subproductos derivados del trigo.
Leonardo Sarqu铆s encabez贸 una nueva reuni贸n de la Mesa Provincial de Desarrollo Ap铆cola donde se destacaron los beneficios por el Acuerdo Mercosur-UE.
Twitter
Facebook
G Plus