Actualidad

La demanda de alimentos es social y ambiental
En la Semana de los Alimentos Orgánicos, elegimos experiencias locales que hacen posible este alcance para consumir productos sanos y cada vez más rentables para el productor.
En la Semana de los Alimentos Orgánicos, elegimos experiencias locales que hacen posible este alcance para consumir productos sanos y cada vez más rentables para el productor.
Roberto Bisang, coordinador del Censo Nacional Agropecuario 2018, analizó los resultados preliminares del relevamiento, que involucró 206 millones de Ha, de las cuales 157 millones se destinan a la producción.
Según datos de la Ocla, el consumo cayó un 6% y la caída en las exportaciones es de 10% en lo que va del año, pero en octubre comenzó una recuperación.
Los cortes de carne vacuna resultan más caros en los supermercados que en las carnicerías, con la excepción del asado y la nalga para milanesas.
Rusia restringe importaciones de siete plantas cárnicas de Argentina y Paraguay. El Senasa confirmó la suspensión de cinco plantas aunque no quiso entrar en detalles.
Con 30 hectáreas en Cañuelas y una ubicación estratégica sobre la Ruta 6, el nuevo Mercado fue diseñado con una propuesta con foco en la transparencia comercial y el bienestar animal.
APYMEL lanzó un fuerte comunicado llamando a la “cordura y razonabilidad” de ATILRA luego que el gremio de los trabajadores lecheros rechazaría la propuesta de 61% de aumento escalonado.
La herramienta permite medir la intensidad de la competencia en base a un conjunto de indicadores como el índice Poder de los Competidores (PC) y subíndice Capacidad de la Demanda.
Del 3 al 8 de diciembre se viene la Semana Orgánica en todo el país. Las actividades serán libres y gratuitas con talleres de cocina y feria de alimentos con productores del sector.
La producción de azúcar física fue de 317.000 toneladas, similar a la de 2018. Para esta zafra, Ledesma invirtió US$ 12,5 millones.
Twitter
Facebook
G Plus