combustible

Subió el consumo de gasoil en el campo
Un informe de la Sociedad Rural asegura que el incremento, de un 9%, se produjo durante el último trimestre de 2016, con la campaña gruesa y el inicio de la fina.
Un informe de la Sociedad Rural asegura que el incremento, de un 9%, se produjo durante el último trimestre de 2016, con la campaña gruesa y el inicio de la fina.
El ministro de Agroindustria provincial, Leonardo Sarquís, destacó las buenas cosechas que se esperan y el crecimiento de las exportaciones en el primer mes del año.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantuvo su previsión para el maíz y la soja, apoyada en los buenos rindes que se están comprobando en los lotes cultivados.
También creció 9,1% el bioetanol, según datos del Indec. En tanto, las exportaciones de ambos productos se multiplicaron respecto a 2015.
Los especialistas confían en que la trilla traerá buenos resultados, aunque supeditan éstos a la situación climática de aquí hasta abril.
Se alcanzarían las 36,5 millones de toneladas, un millón por encima de las proyecciones anteriores.
Por el desastre climático, la Bolsa de Comercio de Rosario recortó lasa estimaciones de cosecha granaria de 124,9 millones de toneladas a 119,7 millones para este ciclo.
Gracias a la decisión oficial de aumentar a $13,2 el precio de este biocombustible, los privados están dispuestos a derivar dinero a infraestructura relacionada. Ayer se firmaron los primeros contratos de RenovAR.
La falta de agua en los suelos de buena parte del área agrícola complica las tareas de implantación. El anegamiento en otras zonas también atrasa las labores.
El Índice FADA la ubicó en 63%, un 2,4% por debajo del trimestre pasado y un 3% detrás del mismo período de 2015. Las principales causas.
Twitter
Facebook
G Plus