Actualidad
El Gobierno busca exportar más vino a China
La embajada argentina y los consulados en las ciudades del país asiático podrán ser utilizados por los exportadores.
La embajada argentina y los consulados en las ciudades del país asiático podrán ser utilizados por los exportadores.
Desde el punto de vista económico es importante para generar divisas pero surgen inquietudes para que no se genere un impacto ambiental.
El Consorcio ABC informó que se cumplieron los compromisos con los Estados Unidos y continúan los envíos a China.
El cargamento de 48 toneladas de limones tucumanos es el primero luego de la apertura del mercado del país asiático.
Según el Observatorio Vitivícola Argentino, el crecimiento en volumen no fue acompañado por la facturación por la caída de los precios.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible sostuvo que "nos pone en alerta" un proyecto de la Cancillería.
La Organización Internacional de Transporte por Carretera informó que Argentina, China e Irán son los países más afectados.
El acceso a los mercados globales de los alimentos latinomericanos podría ser trabado con nuevas barreras no arancelarias.
Los envíos al gigante asiático representaron el 89% del volumen enviado al exterior, debido a las restricciones de otros mercados por la pandemia.
El IPCVA informó que los envíos crecieron 24,1% en volumen y 2% en dólares debido a una baja del precio promedio.
Twitter
Facebook
G Plus