Actualidad
China, nuevo destino de los caballos argentinos
Una delegación nacional selló un acuerdo con el gobierno de ese país para fomentar la industria hípica. Avanzaron los intercambios en materia forestal y lechera.
Una delegación nacional selló un acuerdo con el gobierno de ese país para fomentar la industria hípica. Avanzaron los intercambios en materia forestal y lechera.
Esos son ejes de negociación de la delegación argentina que se encuentra en el país asiático. Confirman la llegada a la Argentina de inversiones orientales.
Lo aseguró el embajador chino en nuestro país, Yang Wanming, tras una reunión con el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Casamiquela.
Lo aseguró William Chambers, experto del USDA. Indicó que el organismo espera una cosecha récord de soja argentina en 2014.
Según cifras oficiales, en el primer semestre de 2014 el país asiático importó un 30% más de productos pesqueros argentinos que en el mismo período del año pasado.
El ruralista se quejó por no haber sido incluido, junto a la Mesa de Enlace, en las reuniones oficiales con la comitiva asiática. "No les creemos nada", dijo.
Una comisión de ese país, encabezada por su presidente, llegará con la intención de afianzar los lazos comerciales. Estará acompañado por un nutrido grupo de empresarios orientales.
El grupo alimentario Cofco compró este año el control accionario de las comercializadoras de granos Nidera y Noble, con lo que pasaría a ser la cuarta mayor trader del mundo.
Tuvo lugar entre el 7 y el 9 de abril en Buenos Aires. Fue organizado por la Facultad de Agronomía de la UBA.
Se trata del establecimiento lechero TianNing, ubicado en la provincia de Ningxia. Tecnología de punta al servicio de la producción lechera de calidad.
Twitter
Facebook
G Plus