Biotecnología
Destinan $150 millones a la agrobiotecnología
Los ministerios nacionales de Agricultura y Ganadería y de Ciencia y Tecnología anunciaron la creación de un fondo que cubrirá los costos regulatorios.
Los ministerios nacionales de Agricultura y Ganadería y de Ciencia y Tecnología anunciaron la creación de un fondo que cubrirá los costos regulatorios.
Especialistas explicaron cuáles son las regulaciones que la legislación islámica impone a los alimentos. Por qué un producto es "halal".
Expertos destacaron la importancia de mirar hacia esa parte del globo como estrategia agrocomercial de cara al 2030. Fue durante un simposio organizado por Fauba.
Es organizado por el Programa de Agronegocios y Alimentos (PAA) y la Cátedra de Agronegocios de la Fauba.
La embarcación cargaba más de 600 toneladas de calamar pescadas en la Zona Económica Exclusiva. Fue remolcada hasta Puerto Madryn.
Las 44 mil toneladas salieron de una terminal del Puerto General San Martín, provincia de Santa Fe, en el marco del protocolo fitosanitario firmado en noviembre pasado.
El presidente del Partido FE y la Uatre criticó en el Senado la relación comercial en escalada entre la nación asiática y la Argentina.
CLAAS cerró un 2014 con números positivos, pese a la difícil situación. Y China habilitó la planta de fórmulas infantiles de SanCor.
Se trata de eventos biotecnológicos de maíz y soja. Esto aumentará el flujo comercial entre ambos países.
La oleaginosa alcanzó los u$s254 en la plaza local, pero temen que el petróleo y el dólar le jueguen en contra. En tanto, China viene por el sorgo nacional.
Twitter
Facebook
G Plus