Entre RĆos

Apicultura: balance 2016
Representantes del Senasa y del Ministerio de Producción entrerriano mantuvieron un encuentro en el que analizaron las medidas aplicadas el año pasado y el panorama futuro.
Representantes del Senasa y del Ministerio de Producción entrerriano mantuvieron un encuentro en el que analizaron las medidas aplicadas el año pasado y el panorama futuro.
Las ventas externas de este agroproducto, en el perĆodo enero-noviembre del aƱo pasado, alcanzaron un volumen comercializado de 73.456 toneladas, lo que equivale a mĆ”s de u$s153 millones.
El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires y la Sociedad Argentina de Apicultores firmaron un convenio para financiar mejoras en instalaciones.
En el Valle de Conlara, San Luis, un grupo de productores descubrió que la clave para crecer era unirse. Acompañados por el INTA, generan diferentes tipos de miel y subproductos.
La diversa oferta floral autóctona y la amplitud de climas ubican al producto argentino entre los de mejor calidad del mundo. Especialistas explican por qué sumarla a la dieta.
El paĆs es uno de los principales productores y exportadores. A pesar de la fuerte demanda externa, el consumo interno es bajo. ConocĆ© mĆ”s de esta actividad. INFOGRAFĆA.
El Senasa declaró la medida de excepción luego de que se confirmara la detección del pequeño escarabajo de las colmenas en apiarios de San Pablo, Brasil
TĆ©cnicos del Programa Nacional ApĆcola del INTA comparten los diferentes criterios y prĆ”cticas a realizar en zonas con altos niveles de inundaciones.
Desde el paĆs vecino informaron que encontraron dos fuentes de esta plaga de las abejas en el municipio de San Pablo. Cómo detectarla y cuĆ”les son sus consecuencias.
Representantes de la CAME se reunieron con funcionarios de Agroindustria para analizar los problemas de demanda y precio internacional.
Twitter
Facebook
G Plus