protesta

Tamberos se suman al paro de la Mesa de Enlace
La Mesa Nacional de Productores de Leche anunció que se plegará al cese de comercialización convocado por el nucleamiento ruralista para el 11 al 13 de marzo.
La Mesa Nacional de Productores de Leche anunció que se plegará al cese de comercialización convocado por el nucleamiento ruralista para el 11 al 13 de marzo.
El Ministerio de Economía lanzó el "Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero" para pequeños y medianos tamberos.
La Mesa Lechera se reunirá con la Mesa de Enlace para definir las protestas que se llevarán adelante por la baja generalizada del precio que se paga en tranquera por la leche cruda.
Productores de leche cordobeses acusan a la industria de ir "contra el más débil de la cadena". Dicen que el Estado nacional las defiende.
La localidad misionera incrementó su producción y ya es responsable de la generación de más de 400.000 litros de leche al mes. Incluye a unos 250 productores familiares.
Lo aseguró Juan Otero, productor lechero y dirigente regional de Coninagro en Santa Fe. Dijo que una medida como esa es "inaceptable".
Las empresas indicaron que colocarán en el mercado interno lo que no pueden vender en el exterior, pero no aseguran una baja en los valores al público. Confirmaron el recorte a los tamberos.
Productores de Santa Fe, Córdoba y Santiago del Estero se oponen a la baja de la paga de la leche cruda en tranquera. "Nuestro enemigo es la falta de rentabilidad", aseguran.
Tamberos volvieron a denunciar que las empresas intentan pagarles en febrero "entre un 5 y un 7%" menos. Pidieron una reunión urgente con funcionarios nacionales.
La medida, que había sido anunciada por las empresas lácteas, quedó sin efecto al menos hasta el 16 de enero.
Twitter
Facebook
G Plus