suplemento supercampo

Nuevo proyecto para frenar la triquinosis en áreas periurbanas
San Vicente y Lomas de Zamora trabajan en la instalación y puesta en funcionamiento de un laboratorio para detectar la enfermedad porcina. Por Federico Guerra.
San Vicente y Lomas de Zamora trabajan en la instalación y puesta en funcionamiento de un laboratorio para detectar la enfermedad porcina. Por Federico Guerra.
Trabajo conjunto entre el Ministerio de Agroindustria de la Nación y el de la provincia de Buenos Aires. Se interdictaron 356 kilos de mercadería.
Se dio en el marco de un simposio organizado por la UE en Brasilia sobre resistencia a antimicrobianos.
La obligatoriedad tiene como objetivo evitar el riesgo de dispersión de la plaga hacia zonas en las que aún no detectó su presencia o donde se encuentre con baja prevalencia.
Unas 2500 hectáreas están dedicadas a esta actividad, que mayormente se exportan a Europa. El Senasa monitorea los viveros bajo cubierta para evitar el ingreso del HLB.
Se detectaron casos en Cafayate. Cómo respondió el Senasa y cuáles son las recomendaciones de protección contra esta plaga.
Los limones y mandarinas carecían de la documentación requerida. El operativo se realizó en las inmediaciones del mercado frutihortícola de Tucumán.
El Senasa recordó a los productores la importancia de controlar esta enfermedad, que puede producir la mortandad de las abejas del apiario.
El Senasa informó sobre el inicio del programa. Conocé el cronograma completo de inoculación y a quiénes comprende en cada región.
La inoculación es la estrategia que permite mantener la enfermedad bajo control, con menor costo y mayor eficacia.
Twitter
Facebook
G Plus