Emergencia agropecuaria

Lanzan líneas de crédito para productores inundados
Lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Con una tasa subsidiada en 5 puntos, asistirán a aquellos alcanzados por la emergencia agropecuaria.
Lo anunció el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Con una tasa subsidiada en 5 puntos, asistirán a aquellos alcanzados por la emergencia agropecuaria.
El Senasa autorizó algunos cambios en cuanto a la sanidad de los animales que cambian de estabecimiento en las zonas afectadas por las lluvias récord de abril. FOTOGALERÍA.
Ganaderos, avicultores e industriales alertaron por el encarecimiento que sufre el precio de estos granos ante la fuerte demanda exportadora.
Fue declarada ayer por el Ministerio de Agroindustria. Comprende a las explotaciones frutihortícolas y vitivinícolas afectadas por lluvia y granizo.
Esa es la cifra confirmada por la Sociedad Rural de la provincia. Incluye la actividad agrícola, ganadera y lechera. Unas 3.300 toneladas de soja ya no sirven.
Es la última cifra calculada por la Bolsa de Comercio de Rosario, que equivale a casi 6 millones de toneladas de poroto que no se van a poder vender.
Un informe de la Bolsa de Cereales confirmó la entrada de una masa de aire polar, que redujo el riesgo de tormentas severas. Pero ahora comenzaría una etapa de sequía.
Por la crisis y las inundaciones, reclaman a la industria un gesto de grandeza en relación al precio que les pagan por la leche cruda. En la última semana se fundieron 40 establecimientos.
Las resoluciones fueron publicadas ayer en el Boletín Oficial, e incluyen a Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Formosa y Chaco, afectadas por inundaciones y sequía.
El Director Nacional del INTA responsabilizó al monocultivo de soja por la acumulación de agua en las napas en el norte de la región pampeana.
Twitter
Facebook
G Plus