el tiempo

Chubut decretó la emergencia agropecuaria
La medida alcanza a ocho departamentos de la provincia, por un período de seis meses.
La medida alcanza a ocho departamentos de la provincia, por un período de seis meses.
Las ventas de cítricos dulces, principalmente mandarinas y naranjas, están a juicio de la producción "por el piso". Cayó la inversión por falta de mercados externos.
San Vicente y Lomas de Zamora trabajan en la instalación y puesta en funcionamiento de un laboratorio para detectar la enfermedad porcina. Por Federico Guerra.
Según la CAME, el Índice IPOD "se multiplicó 5,29 veces" luego de cinco meses de caída. La naranja, a la cabeza de la diferencia de valores.
La casi nula rentabilidad, la falta de precio, el clima y las plagas son las principales causas de que los productores se pasen a la soja o el maíz.
El ingenio tucumano Los Balcanes apuesta a la generación de energía verde, en un proceso de diversificación de la producción y creación de empleo. Por M. Lorena Roríguez.
Productores misioneros descreen que lo laudado por Agroindustria vaya a respetarse, sobre todo por la sobreproducción de materia prima en esa provincia.
La obligatoriedad tiene como objetivo evitar el riesgo de dispersión de la plaga hacia zonas en las que aún no detectó su presencia o donde se encuentre con baja prevalencia.
Funcionarios inauguraron una obra en el Valle del Río Chico, que tiene como fin extender la superficie agroganadera gracias al acceso al recurso hídrico.
Los productores recibirán $289,58 por tonelada hasta un límite de 2.000 ton. Fue publicado ayer en el Boletín Oficial.
Twitter
Facebook
G Plus