producción nacional

La Argentina, segundo exportador de ajo
También es una de las principales productoras. Las plantaciones más grandes se encuentran en Mendoza y San Juan. El rol del Senasa. FOTOGALERÍA.
También es una de las principales productoras. Las plantaciones más grandes se encuentran en Mendoza y San Juan. El rol del Senasa. FOTOGALERÍA.
La AFIP informó que en todas ellas se constataron infracciones. También se decomisaron 530 toneladas del producto. El operativo había comenzado en marzo.
Los gobiernos nacional y entrerriano firmaron convenios por $15 millones, en el marco del Programa Nacional de Agricultura Periurbana.
Ese departamento santiagueño recibirá $10 millones del gobierno nacional para colaborar con la recomposición de la matriz productiva local.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación selló 47 convenios con comunas y municipios para subsanar las consecuencias de las inundaciones en esa provincia.
La medida incluye la exención de pagos a la AFIP y de las cuotas de préstamos del Banco Nación por seis meses. El decreto fue firmado ayer.
Ernesto Samper Pizano, secretario general del organismo, mantuvo un encuentro con la secretaria Campos Bilbao.
El gobierno nacional desembolsará un total de $34 millones para proyectos productivos de pequeña y mediana escala de esa provincia y el fortalecimiento de las cooperativas.
Lo aseguró la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao. Destacó su rol en la ocupación del territorio, la generación de empleo y la producción de alimentos.
La industria está ubicada en Villa del Rosario, provincia de Entre Ríos. Será inaugurada en mayo. Beneficiará a más de 2.000 pequeños citricultores. Estará manejada por una cooperativa.
Twitter
Facebook
G Plus