apicultura
![](https://supercampo.perfil.com/wp-content/uploads/2016/10/Apicultura-LosChañares-1-372x255.jpg)
Miel puntana: apicultores se asocian para innovar
En el Valle de Conlara, San Luis, un grupo de productores descubrió que la clave para crecer era unirse. Acompañados por el INTA, generan diferentes tipos de miel y subproductos.
En el Valle de Conlara, San Luis, un grupo de productores descubrió que la clave para crecer era unirse. Acompañados por el INTA, generan diferentes tipos de miel y subproductos.
El acto tendrá lugar hoy, y permitirá ejecutar diversos proyectos de mejora competitiva e impulso para esta micro región. Novedades en nogales y miel riojana.
La diversa oferta floral autóctona y la amplitud de climas ubican al producto argentino entre los de mejor calidad del mundo. Especialistas explican por qué sumarla a la dieta.
El país es uno de los principales productores y exportadores. A pesar de la fuerte demanda externa, el consumo interno es bajo. Conocé más de esta actividad. INFOGRAFÍA.
De las más de 600 toneladas producidas en la provincia de Chaco durante la campaña 2015-2016, el 90% fue exportado a Canadá, Indonesia, Japón y países de Europa.
El Senasa informó que de enero a abril de este año las ventas al exterior alcanzaron los 53 millones de dólares.
El 21 de Junio se celebra el Día del Apicultor y SuperCAMPO felicita a quienes realizan esta imprescindible actividad para mantener la biodiversidad de los planteos.
El Senasa declaró la medida de excepción luego de que se confirmara la detección del pequeño escarabajo de las colmenas en apiarios de San Pablo, Brasil
Técnicos del Programa Nacional Apícola del INTA comparten los diferentes criterios y prácticas a realizar en zonas con altos niveles de inundaciones.
Las reservas energéticas serán fundamentales para que las abejas sobrevivan durante la invernada. Recomendaciones para diseñar las mejores estrategias.
Twitter
Facebook
G Plus