Actualidad
El USDA recortó las proyecciones de maíz para EEUU
En lo que respecta a la Argentina, el USDA prevé una mayor producción para la próxima campaña maicera 2019/20 que alcanzaría 50 Mt.
En lo que respecta a la Argentina, el USDA prevé una mayor producción para la próxima campaña maicera 2019/20 que alcanzaría 50 Mt.
El semáforo de Coninagro relevó que 8 actividades agropecuarias alcanzaron el verde, 5 están en amarillo y 6 en rojo (costos por encima de los precios) durante junio.
El proyecto Farmbeats, impulsado por Microsoft, permitirá a los agricultores de la región tener más información sobre sus cultivos en tiempo real y conocimiento del terreno en el que cosechan.
El Ing. Jorge Mercau propone hacer una mayor intensificación de la agricultura para aprovechar la mayor oferta de agua en los suelos de las llanuras pamepana y chaqueña.
En un monte añejo de olivos en Buenos Aires, la FAUBA produjo aceites de oliva similares a los que se elaboran en las regiones olivícolas del país y el mundo.
El emprendedor finalista participará de la final internacional en España por un premio de €60.000 para financiar su proyecto.
Bajo el lema "Repensando el Desarrollo", especialistas de la temática coincidieron en resaltar el potencial de Argentina para desarrollar la actividad.
Con gran convocatoria de mujeres del agro en Lobos, se desarrolló el cuarto encuentro regional impulsado por el Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires.
El empleo de imágenes satelitales para realizar diagnósticos y prescripciones de aplicación variable de insumos ya está presente en las rutinas del 50% de los usuarios de agricultura de precisión.
Los parques provinciales Moconá y Salto Encantado son dos destinos con gran variedad de ambientes con flora y fauna nativas al alcance de la mano.
Twitter
Facebook
G Plus