Economía y mercados
Pera: el producto con mayor brecha de precios
Según el índice IPOD que mide la Cámara de la Pequeña y la Mediana Empresa (CAME), la pera encabeza la mayor disparidad campo-góndola.
Según el índice IPOD que mide la Cámara de la Pequeña y la Mediana Empresa (CAME), la pera encabeza la mayor disparidad campo-góndola.
Continúa la tarea conjunta con AFIP y Agroindustria. Esta vez lo tocó a Buenos Aires, Córdoba y Mendoza donde se clausuraron una aceitera, un molino harinero y dos cerealeras.
Expoagro 2018 fue centro de la agenda política y de importantes anuncios para el sector agro: 460 expositores, más de 200.000 metros cuadrados de exposición y la visita de cerca de 150.000 personas.
En línea con la adopción de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), estos procedimientos constituyen un elemento fundamental en el manejo de los fitosanitarios para una agricultura sostenible y se hicieron presentes en la 12ª edición de Expoagro.
Los rindes se desmoronan: la producción de soja se estima en 40 Mt y la de maíz en 32 Mt. El costo de la sequía para la economía argentina, por lo que está afectando a la soja y el maíz 2017/18, ya supera los US$ 4.600 millones.
El coordinador del Censo Nacional Agropecuario, Roberto Bisang, y la directora nacional de Estadísticas y Precios de la Producción y el Comercio, Carolina Plat, presentaron la planificación del operativo que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) realizará el último trimestre del año en todo el país.
Senasa continúa con el arduo trabajo de cuidado y prevención, luego de constatar la destrucción de 147 hectáreas de alfalfa transgénica ilegal. Había sido sembrada en un establecimiento ubicado en el departamento Silípica, Santiago del Estero.
En el marco de Expoagro 2018, se presentó el bitrén forestal que puede reducir de manera inmediata los costos logísticos en alrededor de un 30%. El anuncio estuvo a cargo del Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere.
En la carpa de Emprendedores, las empresas incipientes e innovadoras muestran sus iniciativas digitales. Internet de las cosas, Big Data, Agrotech, aplicaciones móviles y todas las novedades tecno aplicadas al agro.
Representantes comerciales y funcionarios de países que integran la cumbre G20 recorrieron la muestra. Consideraron fundamental incorporar la problemática alimentaria y la aplicación tecnológica para evitar el avasallamiento de los suelos.
Twitter
Facebook
G Plus