Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Economía y mercados

21/10/2018

Financiarán el Plan de Promoción del Vino Argentino

El Estado nacional junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) impulsan un convenio de difusión con los principales medios audiovisuales y plataformas públicas de comunicación.

A fin de mostrar la potencialidad del producto vitivinícola nacional e incentivar el consumo en nuestro territorio, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación analizó junto a la COVIAR, el Plan Integral de comunicación genérica del vino en el mercado interno dentro del Plan de Acción y Promoción del Vino Argentino Bebida Nacional.

Como parte de las acciones que el Estado Nacional y la COVIAR realizan en torno al Plan de Promoción del Vino Argentino Bebida Nacional, se impulsó un convenio interministerial para que desde los principales medios audiovisuales y plataformas públicas de comunicación se difundan las características culturales que implican la producción, la elaboración y el consumo responsable de Vino Argentino y sus tradiciones.

Durante el encuentro realizado en la Enoteca de Mendoza, la coordinación del Fondo Vitivinícola Mendoza -Unidad Ejecutora de COVIAR que promueve el consumo del mercado interno- presentó la propuesta 2018/2019 del Plan Integral de comunicación genérica del Vino Argentino y la aprobación para asignar un presupuesto de $1.900.000 que destina el sector privado de los fondos que anualmente recauda la COVIAR para dar continuidad a las acciones del Plan de Promoción del Vino Argentino Bebida Nacional.

Además, en la reunión de Directorio se trataron otras propuestas como el proyecto 2018/2019 de los Centros de Desarrollo Vitícolas, el proyecto «Observatorio Vitivinícola Argentino», proyectos de asistencia y financiamiento a pequeños productores e impulsar la promoción de vinos argentinos en los mercados externos.

Del encuentro participaron el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Carlos Tizio; el director de Ejecución de Programas y Proyectos para las Economías Regionales de la cartera agroindustrial, José María Mones Cazón; el director del Centro Regional INTA-Mendoza, José Gudiño; el jefe de gabinete del Ministro de Economía, Infraestructura y Energía de la Provincia de Mendoza, Alfredo Aciar; el presidente de la COVIAR, Ángel Leotta; el director de Asuntos Vitivinícolas de la Provincia de San Juan, Fioravante Da Rold y principales integrantes del Directorio de COVIAR.

VITIVINICULTURA ARGENTINA. El crecimiento del sector es un factor determinante en el desarrollo de las provincias productoras de vino, que genera actividades relacionadas que inciden en las economías regionales, como el enoturismo, la gastronomía, la hotelería, la generación de otras industrias conexas y actividades de servicios, dando lugar a una cadena competitiva y dinámica.

La producción vitivinícola se destaca por su calidad, diversidad y su extensión geográfica que abarca 17 provincias; y que en 2017, y por la importancia como generadora de empleo con 106 mil puestos de trabajos directos y 279 mil puestos de manera indirecta.

Fuente: COVIAR / Secretaria de Agroindustria de la Nación

Archivado en: , , , , , , , , ,

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *