Volver a
Volver a Perfil.com

Supercampo

Twitter

Facebook

G Plus

Suscribite

Actualidad

29/05/2014

Buzzi impulsa un paro nacional agropecuario

El presidente de la FAA reconoció que el tema se va a hablar el próximo lunes en plenario de delegados. El anuncio sorprendió al resto de las entidades de la Mesa de Enlace.

La Federación Agraria Argentina (FAA) tratará el próximo lunes en Rosario, en el marco de un plenario de delegados, la posibilidad de impulsar «un paro nacional agropecuario» contra la política oficial sobre el sector, al que se pretende sumar a la Mesa de Enlace, según informó ayer el presidente de la entidad, Eduardo Buzzi.

«El campo, el problema agropecuario, desapareció de la agenda pública. No se resolvieron los problemas, la cosa está cada vez más grave. En el sector productivo hay enormes problemas de los que nadie se acuerda: hace falta volver a la protesta agropecuaria«, advirtió el dirigente en declaraciones radiales.

La medida de fuerza que deberá aprobar la FAA sorprendió a la dirigencia de otras entidades como Coninagro, Confederaciones Rurales y Sociedad Rural, que evitaron hacer comentarios al respecto. 

Sin embargo, Buzzi justificó la necesidad de llevar adelante acciones de protesta por «la mala praxis del gobierno kirchnerista» y por considerar además que «las cosas vienen mal, continúan mal y se proyectan como peor» para el sector agropecuario.

El dirigente federado reconoció que el próximo lunes en Rosario se convocó a «un plenario nacional de base de la Federación Agraria, (con delegados) de La Quiaca a la Patagonia, para analizar la situación y ver qué pasos gremiales vamos a dar, qué acciones de protesta, de llamado de atención, de reclamo» ante las autoridades nacionales.

Más allá de esta iniciativa que trataría el plenario federado de Rosario, Buzzi explicó que su resultado sería «consensuado con nuestros colegas de la Mesa de Enlace».

«Es muy posible que se esté proponiendo llegar a un paro nacional agropecuario», señaló.

La agenda de la FAA convoca para el próximo lunes 2 de junio a una reunión plenaria de delegados nacionales, a partir de las 14, en el Centro Asturiano de Rosario, ubicado en San Luis al 600.

Las declaraciones de Buzzi causaron cierta sorpresa el resto de las entidades que integran la Mesa de Enlace, en momentos en que cada una lleva adelante agendas propias de trabajo y cuando aún no fue establecido un nuevo encuentro para la máxima cúpula de este nucleamiento agropecuario.

Desde el sector admiten que con todo el esfuerzo de los productores puestos en levantar la cosecha sojera, donde ya se cumplió con la trilla del 70% del área oleaginosa, resultaría difícil llevar adelante medidas de fuerza en el corto plazo.

Asimismo, Buzzi opinó que las medidas adoptadas por la gestión del ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, «han sido pésimas» y explicó que «la situación de los productores argentinos es cada vez más complicada: hay problemas económicos en la producción agropecuaria de los pequeños y medianos (ruralistas), con pérdida de competitividad y endeudamiento creciente».

Dijo además que «los productores ganaderos están jodidos y los argentinos que quieren comer carne cada vez comen menos, porque el precio se fue a las nubes».

FUENTE: DyN

29 de mayo de 2014

Archivado en: , , , ,

 

 

19 pensamientos en “Buzzi impulsa un paro nacional agropecuario”

  1. Juan Carlos Dolce,tienes toda la razon del mundo, como decia mi bisabuelo,»vamo a capa los toro y sembra el trigo ralo»,o sea no era mas q; producir MENOS o no producir.Franco Gabriel B. productor pequeño/mediano

Responder a CARMOR Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *