Actualidad

Declaran emergencia agropecuaria en tres provincias
Las resoluciones se aplican a las provincias de Mendoza, La Pampa y Chaco que fueron afectadas por incendios forestales y excesos hídricos.
Las resoluciones se aplican a las provincias de Mendoza, La Pampa y Chaco que fueron afectadas por incendios forestales y excesos hídricos.
Desde Federación Agraria Argentina indicaron que "HASTA AHORA NO SE PUDIERON CONTROLAR TODOS LOS FOCOS; ESTO AFECTA 300 MIL HECTÁREAS EN AMBAS PROVINCIAS"
Se decomisaron más de 3 toneladas de frutas cítricas que provenían de la provincia de Buenos Aires y Mendoza.
Acompañados por extensionistas del INTA Tunuyán –Mendoza–, recibieron $150 mil para iniciar la actividad. Se trata de una actividad nueva para el Valle de Uco, una región que no es tradicionalmente florícola.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, financió un proyecto que lo convertirá en la primera zona turística delimitada de la provincia de Mendoza.
Para Fecovita, esto será necesario para abastecer el mercado interno. La baja producción se relaciona con problemas climáticos y el abandono de viñedos por la crisis.
Legisladores viajaron a Mendoza para reunirse con distintos actores del sector, con el fin de analizar la situación y las perspectivas de la cadena en el país.
Trabas de competitividad, importación desde Chile y plagas son algunos de los problemas que enfrenta el sector.
El Inaes y Fecovita firmaron un convenio para acercar financiamiento a más de 5.000 vitivinicultores nucleados en cooperativas.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de esa provincia pidió a Nación homologar los decretos para extender los beneficios a los productores damnificados por granizo y heladas.
Twitter
Facebook
G Plus