campaña 2015/16

La soja, cerca de las 60 millones de toneladas
La Bolsa de Cereales porteña incrementó en casi un 4% su previsión respecto al anterior pronóstico, motivada por el buen clima imperante en la zona agrícola y la mejora en los rindes.
La Bolsa de Cereales porteña incrementó en casi un 4% su previsión respecto al anterior pronóstico, motivada por el buen clima imperante en la zona agrícola y la mejora en los rindes.
El último informe del Ministerio de Agroindustria marca descensos en las superficies implantadas de maíz y girasol para la campaña 2015/16.
Productores de naranjas y mandarinas alertan sobre la situación "extremadamente compeja" por la que atraviesa el sector. Denuncian la "poca velocidad" de las medidas oficiales.
La agroecología basa en la aplicación de los conceptos y principios de la ecología al diseño, desarrollo y gestión de sistemas agrícolas sostenibles. Y puede aplicarse a agricultura extensiva.
La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que la superficie implantada para el ciclo 2015/16 podría alcanzar las 20,5 millones de hectáreas.
Un informe privado asegura que en los primeros ocho meses del año se alcanzó un máximo de 43 kg por habitante. Cayó la exportación a Venezuela, pero surgieron nuevos mercados.
Asociaciones de consumidores llaman a dejar de comprar para que el precio baje. La causa de los incrementos sería la lluvia en las zonas de producción, lo que generó una caída en la oferta.
El Mercado Central recomendó "disminuir su ingesta de manera transitoria" debido a una merma en el abastecimiento. La causa.
Este año ya se destinaron $17 millones en partidas oficiales para fomentar la actividad. El fin de semana se realizará la Fiesta de la Miel en San Vicente, provincia de Buenos Aires.
Un especialista dio detalles acerca de la producción, exportaciones, consumo y precios actuales, y de lo que se espera para el resto de 2015. Nota con video.
Twitter
Facebook
G Plus